Quiénes somos
Creemos en la mujer como motor para construir ese futuro. Ellas dedican 4 horas al día para ir a por agua y otras 4 para moler el grano. Mediante la construcción de pozos y molinos queremos que tengan tiempo y medios económicos para que accedan a una educación.
La Asociación Bassari es una organización española sin ánimo de lucro, constituida con fecha 26 de julio de 2016 e inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con el número de registro 611651.
Tiene su contraparte en el Grupo de Interés económico (GRI) denominado Bassari Afia 1 con base en la Villa de Afia/Dindefelo, inscrito en el Registro correspondiente del Ministerio de Economía y Finanzas de Senegal con fecha 16 de diciembre de 2016 con el número de inscripción 006175063. Está constituido por un grupo de mujeres con las que directamente colabora la Asociación Bassari, siendo el GRI constituido, la entidad con base en Senegal con la que se formalizan las relaciones de ayuda y cooperación para el desarrollo puestas en marcha desde España por la Asociación.

Creemos que un mundo más justo es posible y trabajamos para que las personas más empobrecidas del pueblo Bassari puedan tener una vida mejor.
Creemos en la mujer como motor para construir ese futuro. Ellas realizan labores básicas como acarrear el agua y moler el grano lo que les supone invertir una jornada completa de trabajo en estas tareas. Mediante la construcción de pozos y molinos hemos conseguido que dispongan de tiempo para su desarrollo y formación, mejorando sustancialmente sus condiciones de vida.
Queremos facilitarles las herramientas que les permitan ser autosuficientes para mejorar las condiciones de vida actuales y futuras de su comunidad.
- Con proyectos centrados en el desarrollo profesional: Atelier y Taller de Batik.
- Con proyectos para resolver necesidades básicas de la comunidad relacionadas con el Agua, la Higiene y la Nutrición: Pozos, Huerto, Granjas y Molinos.






Nuestro equipo
Conoce al equipo que trabaja en Bassari y que está compuesto por profesionales y voluntarios de diferentes edades y experiencias.

Susana Torre Arias53 años · Arquitecto
Área de Dirección
“Después de 30 años dirigiendo proyectos, he encontrado el PROYECTO de mi vida”
Cristina Vila-Coro Clot52 años · Profesora
Área de Formación
“Me apasiona ver las ganas que tienen de aprender”
Olga Torre Arias49 años · Administrativa
Área de Contabilidad y Finanzas
“Hace unos meses tan solo era una <buba> (blanca)…. ahora ya no importa el color de mi piel, me conocen y me llaman por mi nombre”
Marian Torre García65 años · Psicóloga
Área de Producción y Logística
“Siempre soñé con África. Bassari me hace feliz, es mi sueño hecho realidad”
Reyes Cerezo Rodriguez-Sedano52 años · Abogada
Área Legal y Relaciones Institucionales
“Es un lugar al que volver cada día, cuando hay mucho ruido y confusión en el exterior”
Blanca Pérez-Angulo Martínez41 años · Arquitecto
Área de Proyectos
“No hacen falta ladrillos para construir sueños”
Paula López-Pizarro y Vilar52 años · Marketing
Área de Marketing y Ventas
“A pesar del idioma, he conseguido crear vínculos de verdadera amistad”. Invivi
Encina Fernández Torre26 años · Arquitecto
Área de Diseño
“Bassari me ha dado la oportunidad de impulsar mi creatividad y de darme cuenta de lo maravillosa que es la cultura senegalesa”
Nuria Serrano37 años · Marketing
Área de Informática y Comunicaciones
“Bassari es energía y fuerza de la mujer africana”
Isabel Alcocer Hernández32 años · Abogada
Área de Proyectos
“Ella es Binta. Un día, le curé una simple herida en el dedo. Cuando fui a darme cuenta, ella me había curado el corazón. Así es África. Ni más, ni menos”
Conchi Castellanos64 años · Enfermera
Área Sanitaria
“Acercar la sanidad al País Bassari es un reto apasionante para mi, que me llena de ilusión y esperanza cada día”
Alejandra Ochoa44 años · Arquitecto
Área de Proyectos
“Bassari es como su música.... un sitio de felicidad, armonía y paz. Cuando lo vives, se queda en ti para siempre”
Julia Alcocer Hernández39 años · Arquitecta
Área de Proyectos
“En el país de la 'teranga' se le dice al huésped: 'hoy tú eres el dueño de mi casa'. Tanto es así, que para mí viajar a País Bassari, es sentir exactamente eso, que regreso a casa, donde soy feliz.”